MADRID, 29 Ene. (CulturaOcio) -
Capitán América: Brave New World llegará a los cines el próximo 14 de febrero. Será la primera vez que Anthony Mackie tome el testigo de Chris Evans como el primer vengador en la gran pantalla, tras la serie Falcon y el soldado de invierno. Durante la gira promocional del filme en Europa, el actor exponía su visión sobre lo que significaba el personaje, que en su opinión, no debía ser considerado una representación de Estados Unidos. Tras recibir un aluvión de críticas por este comentario, el intérprete ha tenido que clarificar sus palabras.
"Permitidme ser claro al respecto, soy un estadounidense orgulloso y asumir el escudo de un héroe como CAP es el mayor honor de mi vida. Tengo el máximo respeto por aquellos que sirven y han servido a nuestro país", se ha defendido Mackie en su cuenta de Instagram. "CAP tiene características universales con las que la gente de todo el mundo puede identificarse", terminaba el texto.
![](https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20250129111726-5011658829_640.jpg)
El mensaje del actor llega después de que un comentario suyo durante un acto promocional de la cinta en Roma desatara la polémica en redes sociales. "Para mí, el Capitán América representa muchas cosas diferentes y no creo que el término 'Estados Unidos' deba ser una de esas representaciones", expresaba el intérprete entonces.
El protagonista de Capitán América: Brave New World procedió a explicar que, para él, el superhéroe tenía que ver, sobre todo, con "un hombre que cumple su palabra, que tiene honor, dignidad e integridad. Alguien digno de confianza y fiable".
Antes de viajar hasta Italia, Mackie estuvo, acompañado de su compañero Danny Ramírez, que en el Universo Marvel da vida a Joaquin Torres, el nuevo Falcon, en España donde en una entrevista concedida a CulturaOcio.com explicó qué es lo que para él simboliza y los valores que representa el mítico personaje.
SÍMBOLO DE ESPERANZA PARA TODA LA HUMANIDAD
"Creo que cuando miras cada país, cualquier país, cuando miras a España, por ejemplo si amas tu país, siempre lo ves con esperanza. Y Capitán América, como entidad, siempre ha tenido la idea de qué haría de este lugar un lugar mejor. Y creo que eso es lo que representa Capitán América. No es tanto sobre él mismo, sobre el personaje, sino sobre todos nosotros, toda la humanidad. Así que siempre se trata de la promesa de hacer que el mundo sea lo mejor que puede ser para todos nosotros, no solo para nosotros mismos", reflexiona.
En esta misma entrevista con CulturaOcio.com, el actor señaló que el gran mensaje que deja esta cuarta entrega de la saga Capitán América, dirigida por Julius Onah, es la necesidad de "reconocer y aceptar" las posturas diferentes del otro para llegar a un acuerdo.
"Con Ross siendo quien es, y con Sam Wilson siendo quien es, y con toda la historia que tienen en el pasado, aún tienen la capacidad de unirse y perdonarse mutuamente, y realmente trabajar para lograr una mejor relación. No se trata tanto de hacerlo a mi manera o a la tuya, o de que tienes que hacer solo lo que yo diga. Se trata de escuchar a la otra persona y hacer concesiones a lo que el otro siente y piensa, en lugar de imponer tu voluntad", dice. Una capacidad de aceptar al otro y llegar a un consenso que, subraya Mackie, es "muy necesaria" en los tiempos que corren.