MADRID, 26 Mar. (CulturaOcio) -
No Other Land fue uno de los títulos protagonistas en los Oscar 2025, ya que la producción se llevó la estatuilla a mejor documental. Uno de sus directores es el cineasta palestino Hamdan Ballal, que fue retenido y agredido el pasado lunes por colonos israelíes. A raíz del incidente, el co-realizador Yuval Abraham ha asegurado que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que otorga los mencionados galardones, se ha negado a apoyar públicamente a Ballal.
Así lo ha revelado el artista a través de X. "Lamentablemente, la Academia estadounidense, que nos otorgó un Oscar hace tres semanas, se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes", dijo, destacando que, por el contrario, la Academia de Cine Europeo sí les había mostrado su apoyo.
"Varios miembros de la Academia estadounidense, especialmente del sector de documentales, presionaron para que se hiciera una declaración, pero finalmente se rechazó. Nos dijeron que, dado que otros palestinos fueron golpeados en el ataque de los colonos, podría considerarse que no tenía relación con la película, por lo que no sintieron la necesidad de responder", agregó.
Abraham señala que Hamdan se convirtió en el blanco del ataque por su trabajo como director del documental, pero también por ser palestino. "Esto, al parecer, le dio a la Academia una excusa para guardar silencio cuando un cineasta al que habían rendido homenaje, viviendo bajo la ocupación israelí, era quien más los necesitaba", dice el realizador, que matizó que "no era tarde para cambiar de postura".
"Incluso ahora, emitir una declaración condenando el ataque a Hamdan y la comunidad de Masafer Yatta enviaría un mensaje significativo y serviría como elemento disuasorio para el futuro", concluye.
Ballal relató haber sido brutalmente golpeado por colonos judíos en su casa en Masafer Yatta, en Cisjordania. Tal como declaró a ABC News, varios soldados israelíes armados estuvieron presentes durante el ataque. Posteriormente, fue detenido por las autoridades.
El cineasta fue puesto en libertad el 25 de marzo tras pasar una noche en una base militar. "Fue un ataque muy duro. Siento que me voy a morir, porque este ataque fue tan fuerte que sangré por todas partes. Lloré desde lo más profundo de mi corazón. Siento dolor en todo el cuerpo. Estuvieron atacándome durante unos 15 o 20 minutos", relató a ABC.
Las Fuerzas de Defensa de Israel y la policía han negado estar implicadas en la paliza contra el director. Las autoridades israelíes afirmaron que Ballal fue detenido junto con otras personas bajo sospecha de lanzar piedras, causar daños a la propiedad y comprometer la seguridad de la zona. "No lancé piedras ni me metí en problemas con los colonos", aseguró Ballal a ABC.