Jacques Audiard, director de Emilia Pérez: "El español de pobres y de migrantes"

Archivo - May 25, 2024, Cannes, Cote D'azur, France: JACQUES AUDIARD
Archivo - May 25, 2024, Cannes, Cote D'azur, France: JACQUES AUDIARD - Mickael Chavet / Zuma Press / ContactoPhoto
Actualizado: jueves, 30 enero 2025 13:44

   MADRID, 30 Ene. (CulturaOcio) -

   Una nueva polémica rodea a la película Emilia Pérez. Mientras que su protagonista, Karla Sofía Gascón, ha sido señalada por presuntamente vulnerar las reglas de los Oscar, su director, el también nominado a la estatuilla Jacques Audiard, está en el centro de la controversia por unas declaraciones realizadas hace unos meses en las que afirmó que el español es "un idioma de pobres y de migrantes".

   "El español es un idioma de países emergentes, de países modestos, de pobres y de migrantes", afirmó el cineasta francés en una entrevista concedida al medio galo Konbini hace unos meses en la que también pedía "disculpas" si hay algo en Emilia Pérez que a los mexicanos les parecían "escandaloso".

   Durante la entrevista Audiard recordó que "había estudiado español en el colegio" y que le pareció una oportunidad muy bonita cantar y escribir "en español". "Yo que canto en francés o en inglés, estaba muy feliz. Me encantan los idiomas. Si alguien me pide una película en chino, estaría deseando hacerla", apuntó.

   Tras ser compartida en redes sociales, meses después de sus declaraciones, y aprovechando las 13 nominaciones a los Oscar de Emilia Pérez, incluyendo mejor película, mejor dirección y mejor actriz para su protagonista, la interprete transexual Karla Sofía Gascón, se ha hecho ahora viral desatando una oleada de fuertes críticas contra el director francés.

   La polémica de Audiard, se suma a las enormes críticas que la película ha enfrentado en su estreno en Latinoamérica, especialmente en México, donde se la ha acusado de banalizar la lacra del narcotráfico y ofrecer una imagen estereotipada del país.

   Además, en las últimas horas Karla Sofía Gascón ha sido acusada de romper las reglas de la Academia de Hollywood al criticar al equipo de la película Aún estoy aquí y al entorno de su protagonista, la también nominada al Oscar a la mejor actriz Fernanda Torres.

   La interprete española denunció que, mientras que por su parte no había hablado mal en ningún momento ni la actriz basileña ni de su película, sí que había visto "muchas personas que trabajan en el ambiente de Fernanda Torres" hablando mal de ella y de Emilia Pérez.

Contador