El creador de Separación (Severance) confirma cómo arrancará la temporada 3

El creador de Separación (Severance) confirma cómo arrancará la temporada 3
El creador de Separación (Severance) confirma cómo arrancará la temporada 3 - APPLE TV+
Publicado: viernes, 4 abril 2025 18:09

    MADRID, 4 Abr. (CulturaOcio) -

   Apple TV+ ya ha confirmado que Separación (Severance) tendrá una tercera temporada. La ficción continuará la historia de los empleados de Lumon, que, de cara a los próximos episodios, parecen haber tomado una decisión respecto a la misteriosa compañía.

((ATENCIÓN: ESTA NOTICIA CONTIENE SPOILERS))

   La temporada 2 termina con Mark (Adam Scott) eligiendo finalmente quedarse en la planta de Lumon con Helly (Britt Lower) en lugar de irse con Gemma (Dichen Lachman). Mark creía que Gemma había muerto, hasta que descubrió que estaba viva y siendo sometida a pruebas en Lumon. Aunque no se reveló cómo sobrevivió al supuesto accidente mortal de coche, se sabe que ha sido una cobaya de Lumon todo este tiempo.

    En una entrevista con Dazed, el creador, Dan Erickson, habló sobre lo que les sucederá a los 'innies' al inicio de la temporada 3 después de elegir quedarse y luchar por sus vidas en lugar de dejar que sus 'outies' decidan su destino.

   "Creo que dejamos a nuestros 'dentris' en un lugar muy interesante y crítico. Han tomado esta decisión de trazar una línea y elegir su propia existencia, al menos por el momento. No saben necesariamente cuánto tiempo podrán seguir vivos y permanecer allí, pero han elegido luchar el tiempo que puedan. Creo que los va a poner en un lugar muy interesante, peligroso y emocionante", declaró.

   El procedimiento de separación divide a los empleados de Lumon para que su yo laboral no tenga acceso a los recuerdos de su yo fuera del trabajo y viceversa. "Creo que veo la separación como una de las muchas formas en las que intentamos escapar del dolor, evitarlo o esquivarlo. Creo que es completamente comprensible por qué la gente quiere hacer eso. No estamos tratando de condenar a quienes desean huir del dolor, porque es algo muy natural", explicó Erickson.

   "Pero creo que, al final se trata de afrontarlo, aceptar que el dolor es parte de la vida, reducirlo cuando sea posible, pero también entender que, al sentir ese dolor, puedes volverte más fuerte, más completo y más humano. En el caso de la serie, creo que la idea de poder reunificarte y ser una persona completa representa, en cierto modo, ese concepto", añadió.

   La ficción plantea un dilema sobre el uso de la tecnología, un debate que también ha calado en el mundo del entretenimiento y sobre el que el creador compartió su visión. "Soy un poco viejo gruñón cuando se trata de la IA en la industria del entretenimiento. Sin duda, entiendo su valor en la ciencia y en otras industrias donde tiene el potencial de ayudar a las personas, salvar vidas y curar enfermedades", dijo, añadiendo: "No puedo evitar sentirme preocupado".

   "A lo largo de nuestra historia, el arte y la realidad se han reflejado y moldeado mutuamente. Interpretamos el mundo a través del arte, y eso, a su vez, influye en la forma en que lo vemos. Siempre ha sido así, y eliminar el elemento humano de ese proceso es algo de lo que podríamos arrepentirnos si seguimos por ese camino", esgrimió.

Contador