¿Qué esperar de la temporada 3 de La Casa del Dragón? Cuatro batallas que cambiarán Poniente

Archivo - Estas serán las 4 grandes batallas de La Casa del Dragón temporada 3
Archivo - Estas serán las 4 grandes batallas de La Casa del Dragón temporada 3 - MAX - Archivo
Publicado: sábado, 19 abril 2025 10:10

   MADRID, 19 Abr. (CulturaOcio) -

   La tercera temporada de La Casa del Dragón ya ha comenzado su producción, y aunque todavía no cuenta con fecha de estreno, se espera que llegue a Max en algún punto de 2026. Basada en la novela de George R.R. Martin Fuego y sangre, su final está escrito y aunque la serie se desvíe del material original, como ya ha hecho en diversos puntos, es seguro que llevará a la pantalla varias batallas significativas. Y algunas de las cuales, tal y como ha parecido sugerir el showrunner de la ficción, Ryan Condal, probablemente tengan lugar en la próxima entrega.

   "La temporada 2 es enorme. La temporada 3 es más grande, en muchos sentidos. Hay, según mi rápido recuento, cuatro grandes acontecimientos del libro que vamos a adaptar y realizar en tres dimensiones en esta temporada. Eso es realmente emocionante desde el punto de vista del alcance y la escala, y creo que es lo que la serie hace realmente bien", explicó Condal en una entrevista concedida a Gold Derby.

   Así, muchos fans especulan ya sobre los "cuatro grandes acontecimientos del libro" que incluirá la nueva tanda de capítulos, siendo los más probables, tal y como recoge ScreenRant, la Batalla del Gaznate, la toma de Desembarco del Rey, el Baile de los Carniceros y la Batalla de la Ladera.

    En cuanto al esperado enfrentamiento entre Daemon y Aemond Targaryen en la Batalla sobre el Ojo de Dioses, si bien es algo que podría ocurrir en la tercera temporada, es muy probable que se reserve para la cuarta y última entrega.

BATALLA DEL GAZANATE

   La principal crítica que recibió el final de la temporada 2 de La Casa del Dragón fue su falta de acción. Así, en vez de abordar la Batalla del Gaznate (algo que, según las informaciones estaba previsto, pero se frustró por la reducción de diez a ocho capítulos), la serie se limitaba a dejarlo todo preparado para la misma. En todo caso, aunque esto supuso un desenlace de la entrega poco satisfactorio también significa un más que emocionante inicio para la tercera temporada, que tendrá que resolver toda la tensión acumulada enfrentando al fin a los ejércitos.

   Cabe recordar que, en el último episodio, los barcos de la Triarquía liderados por la almirante Lohar y Tyland Lannister, marchaban para tratar de romper el bloqueo de la Casa Velaryon en el Gaznate, responsable de la hambruna en Desembarco del Rey. Tras conocer la alianza de la Triarquía y los Verdes, así como sus intenciones, las fuerzas de los Negros, comandadas por Jacaerys Velaryon, partían al Gaznate. Por otro lado, en esas aguas y, por tanto, en grave peligro, se encontraban los hijos menores de Rhaenyra, Viserys y Aegon.

   La Batalla del Gaznate supone además la participación de varios dragones, tras la reciente unión al bando de los Negros de nuevos jinetes con sangre Targaryen como Hugh Martillo, Ulf el Blanco o Addam de la Quilla. El choque entre ambos ejércitos resulta en uno de los enfrentamientos navales más sangrientos de la historia de Poniente uno que, además, se salda con la trágica muerte de Jacaerys.

LA TOMA DE DESEMBARCO DEL REY

   Teniendo en cuenta que al final de la segunda temporada Alicent Hightower ofrecía a Rhaenyra rendir Desembarco del Rey si perdonaba la vida a Helaena y Daeron y que, en todo caso, la ciudad se encontraba desprotegida por la ausencia de Ser Criston Cole y Aemond y Vhagar, es casi seguro que la tercera temporada de la serie verá a la líder de los Negros sentarse en el Trono de Hierro.

   Si bien la conversación entre Alicent y Rhaenyra es una invención de la serie de Max y aún queda por ver si la toma de la capital resulta ser tan pacífica como la primera ha proyectado, lo cierto es que, en el libro, Rhaenyra y Daemon se hacían con la ciudad sin gran derramamiento de sangre. Así, todo apunta a que la conquista de Desembarco del Rey no significará una gran batalla pero, igualmente, dada su importancia en la trama, podría ser fácilmente uno de los "cuatro grandes acontecimientos del libro" a los que se refería Condal.

EL BAILE DE LOS CARNICEROS

   La segunda temporada de La Casa del Dragón dejó a Ser Criston Cole al frente de un debilitado ejército Verde, marchando a unir fuerzas con Ormund Hightower y Daeron Targaryen. Por otro lado, la entrega también mostraba cómo los Negros habían conseguido el apoyo de Lord Cregan Stark, que enviaba a sus Lobos del Invierno.

   En el libro, el Baile de los Carniceros supone el enfrentamiento entre dichos ejércitos, teniendo los Negros una importante ventaja numérica que resulta decisiva. Así, tanto por su magnitud y número de bajas (el nombre de la batalla no es casual) como por la muerte de un personaje principal como Cole, el enfrentamiento es uno de los grandes eventos que seguramente cubrirá la tercera temporada de la ficción.

LA BATALLA DE LA LADERA

   Al contrario que los acontecimientos anteriormente mencionados, la Batalla de la Ladera no resulta tan inminente, teniendo en cuenta el punto en que acabó la segunda temporada. Aun así, parece probable que tendrá lugar en algún punto de la nueva tanda de episodios y, sin duda, cuadra con la descripción de Condal de "gran acontecimiento" ya que incluye una traición con enormes repercusiones.

   Y es que, en el libro, la Batalla de la Ladera está marcada por la traición de Hugh Martillo y Ulf el Blanco, que se vuelven contra los Negros cuando su victoria parecía asegurada. Mientras que en la novela la decisión de Hugh está motivada por su deseo de ser rey, quizá la serie le añada profundidad con la muerte de su esposa.

Contador