MADRID, 31 Mar. (CulturaOcio) -
Aunque el Daredevil de Charlie Cox ya había hecho sus incursiones en el UCM a través de modestas apariciones en She-Hulk: Abogada Hulka y Spider-Man: No Way Home, ahora ha podido lucirse con su propia serie. Puesto que la ficción de Disney+ es una continuación de la de Netflix, ambas han sido inevitablemente comparadas, algo que no ha pasado desapercibido al showrunner de la primera, que ha defendido su serie, sacando a relucir la evidente diferencia de presupuesto.
"Una locura cómo Daredevil comenzó a ser más ágil y acrobático, moviéndose más como el Daredevil de los cómics desde que entró en el UCM (por favor, no tergiversar mis palabras. Sé que es canon en el UCM, pero sabéis exactamente lo que quiero decir cuando digo UCM)", expresó un usuario de X, antes Twitter, compartiendo además una recopilación de algunos de los mejores momentos del justiciero en proyectos marvelitas.
Una publicación a la que no ha dudado en responder Steven DeKnight, showrunner del Daredevil de Netflix. "Es una cuestión puramente financiera. En la serie de Netflix, no teníamos dinero para hacer esto. Si lo hubiéramos tenido, lo habríamos hecho", replicó DeKnight en la propia red social.
Si bien no han salido a la luz las cifras oficiales, según apunta Comic Book Resources Daredevil: Born Again contaría con un presupuesto de 200 millones de dólares, es decir, unos 22,2 millones por cada uno de sus nueve episodios, mientras que la serie original de Netflix habría tenido solo 56 millones por temporada, unos 4,3 millones por cada uno de sus trece episodios.
Sin duda, esta abismal diferencia de presupuesto justifica que las escenas de acción de la ficción de Disney+ estén más logradas y puedan parecerse más a lo reflejado en las grapas.
"Diré que parte de la acción más brutal que jamás hayamos llevado a la pantalla llegará en Daredevil: Born Again, que no es una serie de terror, pero realmente tiene mucha fuerza y hay un montón de acción visceral, por no decir otra cosa...", apuntó Brad Winderbaum, jefe de Streaming, Televisión y Animación en Marvel Studios el pasado mes de septiembre, en declaraciones a Entertainment Weekly.