La sutil e inteligente prueba  que esconde el sándwich del episodio 3 de Adolescencia
La sutil e inteligente prueba que esconde el sándwich del episodio 3 de Adolescencia - NETFLIX
Actualizado: lunes, 14 abril 2025 14:23

    MADRID, 14 Abr. (CulturaOcio) -

   Adolescencia, la aclamada serie de Netflix sigue dando de qué hablar. La ficción sigue el caso de Jamie (Owen Cooper), un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera del instituto. El episodio 3 muestra una de las sesiones de Jamie con la psicóloga (Erin Doherty). Al principio de la visita, ella le da a Jamie un sándwich de queso y pepinillos. Un detalle que, a priori no tiene importancia, sin embargo, esconde toda una estrategia detrás.

((ATENCIÓN: ESTA NOTICIA CONTIENE SPOILERS))

   Aunque es al final del primer capítulo cuando se confirma que fue Jamie quien asesinó a Katie, su compañera del instituto, el joven no reconoce su culpabilidad hasta el cuarto episodio. Antes de llegar a eso, el joven recibe la visita de la psicóloga Briony Ariston, encargada de redactar un informe con el perfil psicológico del joven antes del juicio.

   Al principio de la sesión, la psicóloga le da a Jamie un vaso de chocolate con nubes de azúcar (su favorito) y un sandwich de queso y pepinillos. Ahora, la psicóloga Dannielle Haig afirma en declaraciones a Tyla, que ese inofensivo gesto es en realidad una prueba para ver la reacción de Jamie ante algo que no le gusta.

   "Si simplemente lo tolera sin quejarse, podría sugerir un historial de impotencia y de estar acostumbrado a que le hagan las cosas a él en lugar de por él", explica Haig. El simple detalle de si lo rechaza, si lo hace explicando el motivo o si se lo come por educación aporta mucha información sobre la personalidad de Jamie.

    Por tanto es una forma inteligente de evaluar la autoestima de Jamie, su relación con las figuras de autoridad y si es capaz de expresar sus propias necesidades. Haig también señaló que en un entorno psicológico como el de la escena no se deja nada al azar. De hecho, hay otros elementos colocados adrede, como es el caso del chocolate, para que le recuerde a su casa y se sienta más cómodo.

    Aunque los creadores de Adolescencia ya han explicado que no se trata de un caso real, sí se inspiraron en diferente noticias sobre sucesos parecidos. Lo cierto es que la serie ha conseguido poner sobre la mesa temas incómodos como la violencia en las nuevas generaciones, la masculinidad tóxica, la soledad infantil o los peligros de los discursos de odio y misoginia que se propagan en la red.

    Además, la producción británica está siendo alabada por las interpretaciones de los actores, en especial la del debutante Owen Cooper. Hace unos días Netflix revelaba la intensa audición del actor, que impresionó a todos. De hecho, Stephen Grahan, creador y actor de la serie, le definió como "un talento generacional". "Salí de la sala de audiciones y le dije a su madre: 'Es el próximo Robert De Niro'", afirmó Graham.

Contador